Autocuidado y Regulación Emocional desde el Mindfulness (Febrero 2021)
Para
inscripciones pincha en el siguiente enlace: FORMULARIO
Horario:
Miércoles de 11:00 a 13:00 o 18:30 a 20:30.
Horario Perú: Miércoles de 12:30 a 14:30.
Horario Bolivia: Miércoles de 13:30 a 15:30.
Horario Chile: Miércoles de 14:30 a 16:30.
Comienzo
el 10 de Febrero.
Precio:
179 € (22,37 € /sesión). Debido a la situación actual, se
valorarán y tendrán en cuenta las posibilidades de cada persona. El
pago se puede realizar a través de transferencia bancaria al número
de cuenta: ES97 0081 4252 5200 0108 4210 o a través de bizum al
número: 648 038 805.
El
autocuidado entendido como la toma de conciencia sobre el cuidado y
atención hacia uno/a mismo/a en el aspecto psicológico,
social/emocional, físico y relacional.
Lanzamos
la sexta edición del
taller de autocuidado y regulación emocional desde el mindfulness
que se realizará online a través de la aplicación zoom meeting, y
tendrá una duración de 8 semanas. Queremos ofrecerte
la posibilidad de realizar sesiones de mindfulness desde cualquier
lugar.
Esta
vez, además de seguir poniendo el foco en el autocuidado desde sus 4
dimensiones (física, psíquica, emocional y relacional), queremos
introducir una nueva parte
dedicada al juego. Añadiremos actividades que nos conecten con lo
lúdico para recuperar nuestra fuente original de la alegría, y que
esta misma alegría sea el camino hacia el autocuidado, guiándonos a
través del mindfulness. Para
esto, utilizamos
técnicas como la biodanza, la música, técnicas
activas de relación sistémica y el
juego participativo, para estimular
la
creatividad, regular
las
emociones,
desarrollar
la
escucha consciente, tomar
consciencia de los diferentes estados de ánimoy
paraaprender
a estar en presencia.
Destacamos
la dimensión relacional, en la que un entrenamiento adecuado en
mindfulness nos permitirá establecer relaciones y conexiones de
calidad con las personas de nuestro entorno, aspecto que sin duda,
ayudará a reforzar nuestro estado de ánimo reduciendo niveles de
ansiedad.
Al
mismo tiempo, desde
el autocuidado fomentamos ciertos hábitos saludables como son hacer
ejercicio físico moderado, trucos
y consejos para descansar y dormir mejor,
tomar
mayor consciencia sobre lo que comemos,
la importancia de beber agua y la higiene. Es decir, se incorporarán
de
forma amable
hábitos saludables que contribuirán a nuestro bienestar.
La
experiencia que tenemos con los cinco cursos llevados a cabo anteriormente, nos ha mostrado cómo la compañía de un grupo
atraviesa las pantallas y ofrece apoyo, calma y serenidad, dando
lugar a encuentros preciosos entre personas de cualquier lugar. Te
invitamos a que tu también formes parte de estos ratos creados para
que puedas compartir historias, sensaciones y emociones en un espacio
íntimo, seguro y de confianza.
Para cualquier duda o consulta podéis poneros en contacto con nosotras en: